Proyectos ClimatePartner

Lista de proyectos compensables de su huella de carbono.

¿Cómo funcionan los proyectos climáticos?

Los proyectos climáticos reducen, evitan o eliminan los gases de efecto invernadero de la atmósfera. Esto se consigue, por ejemplo, mediante el desarrollo de energías renovables, la protección de los bosques o la reforestación, proyectos de impacto social como cocinas o agua potable limpias, u otras tecnologías. El efecto es verificable y se calcula en toneladas de CO2. Por lo tanto, al apoyar proyectos climáticos, contribuyes a financiar la acción climática mundial.

Los proyectos climáticos están certificados según normas internacionales como el Verified Carbon Standard (VCS) y el Gold Standard, y son auditados periódicamente por terceros independientes. Esto convierte a los proyectos climáticos en un importante instrumento en la lucha contra el cambio climático.

Los proyectos climáticos suelen facilitar la transición hacia tecnologías más sostenibles, reduciendo así las emisiones a largo plazo. También promueven el desarrollo sostenible en las regiones del proyecto, mejoran las condiciones de vida locales o ayudan a conservar la biodiversidad. Una referencia mundialmente reconocida para medir estos efectos positivos son los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Cada uno de los proyectos climáticos de la cartera de ClimatePartner contribuye a varios ODS.

Lista de proyectos disponibles

1259 · Energy-efficient cooking bags en Klima-Kollekte, Cameroon

1072 · Energía hidráulica en Virunga, RD Congo

1461 – Forest protection en Cujubim, Brasil

1463 – Afforestation en Dingxi, China

1294 – Potable water en Zoba Maekel, Eritrea

7017 · Renewable energy en Asia

1479 · Assisted natural regeneration en Altiplano Norte, Ethiopia

1448 · Cocinas eficientes en Uganda

1288 – Forest protection en Mataven, Colombia